y escribir sobre la
piel la palabra abismo,
la palabra
epitafio, la palabra sacrificio
y la palabra
sufrimiento
........y la
palabra Hacedor"
.jpg)
Huerta era un poeta no convencional para su época, en aquel momento,
Octavio Paz, Alfonzo Reyes, Xavier Villaurrutia, eran los representantes del
canon poético mexicano; cuando lo común era no escribir sobre la política o la
sociedad, Efraín criticaba directamente “la pobreza, la desigualdad, los
estragos de la modernidad, la pérdida de identidad, la desilusión y el
conformismo”.
A decir de Carlos Monsivais, Efraín Huerta fue el poeta que incorporó a
la ciudad en un primer plano poético, dando origen así a su poesía política y
erótica; “Huerta fue el poeta del reflejo objetivo y evidente de la maldad de
la urbe”.
Como crítico literario publicaba la columna “Libros y antilibros”; como
crítico cinematográfico “Ases y estrellas”. Entre sus libros se encuentran, por
mencionar sólo algunos: Absoluto Amor (1936), Poemas de guerra y esperanza
(1943), La rosa primitiva (1950), La raíz amarga (1962) y Tranza poética
(1980), antología personal en donde se encuentra un poema del cual realizaré el
comentario métrico y retórico:
Las voces
prohibidas
Efraín Huerta
Más despacio que
nunca, casi agónicas,
marchan y duelen
estas voces o estrellas.
Húmedos pies
descalzos, breves pieles,
dulce origen, impío
desorden. Voces
que purifican lo
que tocan. Voces
todo milagro.
Suaves voces de amor.
Voces para decir
amor toda la vida
y todo el santo día
y a la lenta distancia
de una noche de
sueño, amor y voces.
Cálidas o
despiertas, dormidas o ya frías,
estas voces se
pegan a los labios
y dicen y se dicen
altos, duros misterios,
prohibidos latidos,
esbeltos calosfríos.
Créditos del Audio
Guion: Silvia Clemente
Locución: Maricela Gonzales, Juan Manuel Guzmán
Lectura de Poemas: Voz de Efraín Huerta.
Realización: Juan Manuel Pérez Guzmán
Producción: Radio UJAT 107.3 FM, de la Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco
Textos y voz del autor: Tomados de la portada del disco “Voz Viva” editado por la UNAM
No hay comentarios:
Publicar un comentario