
Wolfgang Amadeus Mozart falleció en Viena a la edad de 35 años, 10 meses y 8 días, y su funeral tuvo lugar en la Catedral de San Esteban (donde anteriormente se había casado con Constanze), el día 6 de diciembre. Fue amortajado según el ritual masónico (manto negro con capucha).

Fue
enterrado al anochecer, siendo trasladado el féretro en coche de caballos hasta
el cementerio de St. Marx en Viena, en el que recibió sepultura en una tumba
comunitaria simple.
Dado que Wolfgang
Amadeus Mozart tuvo una vida dramática en muchos sentidos, incluyendo su
extraordinaria carrera como niño prodigio, sus luchas para alcanzar la
independencia personal y desarrollar su carrera, sus problemas financieros y su
muerte algo misteriosa mientras intentaba terminar su Réquiem, numerosos
artistas han encontrado en Mozart una fuente de inspiración para sus obras.
Tales trabajos han incluido novelas, óperas, películas —entre las que destaca “Amadeus”
de Milos Forman. También se ha usado su imagen en la acuñación de monedas o en
la emisión de sellos postales, en muchos casos con motivo de los aniversarios
de su nacimiento o fallecimiento.
La escasa afluencia de público al entierro de Mozart no
reflejó su categoría como compositor, ya que los funerales y conciertos en
Viena y Praga contaban con mucha afluencia.

Ciertamente, en el período inmediatamente
posterior a su muerte la reputación de Mozart se incrementó considerablemente.


Créditos
Locución: Prisciliano Ortiz Vidal
Guion : Francisco Valencia Thompson
Realización: Juan Manuel Pérez Guzmán
Producción: Radio UJAT 107.3 FM de la Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco
No hay comentarios:
Publicar un comentario