.jpg)
Esopo vivió entre el 620 y el 560 antes de Cristo, Fue un fabulista griego antiguo, que relató fábulas personificando animales y fueron transmitidas en forma oral.
Sus relatos cortos con personajes en su mayoría de la fauna,
dejaban una enseñanza o moraleja clara o sobrentendida. Es decir que eran
alegorías morales. Con sus relatos logró la universalidad y su nombre perduró
hasta nuestros días.
La
estructura de la fábula esópica ha sido definida por varios autores, distinguiendo
su narración en tres elementos

2) La actuación de los personajes, que se presenta de la
libre decisión de los mismos entre las posibilidades de la situación dada
3) La evaluación del comportamiento elegido, que se demuestra
en el resultado, el éxito o el fracaso producido por tal elección.

Se le considera el creador del género de
la fábula, y se le han recopilado más de 200, aunque el número exacto es
también incierto. Los griegos las usaron para la enseñanza y fueron totalmente
influyentes durante la edad media, renacimiento y el romanticismo.
Créditos
Voces
Rosario Palma, Sarahi Jiménez, Claudia Arellano, Mayra Salmerón
César Avalos Guitar, Francisco Juárez, Flavio Cifuentes y Juan Manual Guzmán
Control de audio: Lázaro Palma Salaya
Adaptación Y Realización: Juan Manuel Pérez Guzmán
Producción: Universidad Juárez Autónoma De Tabasco
2 comentarios:
Cuando es peligroso hablar, lo más prudente es callar, no cabe duda... Hay que saber en que momentos es conveniente guardarse ciertos comentarios para uno... Muy bonita fabula... Saludos
Publicar un comentario