
Durante 1910 y 1920 México
fue escenario de una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución
mexicana, estas luchas intentaban transformar el sistema político y social
creado por Porfirio Díaz. La revolución mexicana, que contribuyó a formar el
México de hoy, consistió en una serie de revoluciones y conflictos internos,
protagonizados por distintos jefes políticos y militares que estuvieron
sucesivamente al frente del gobierno de la nación.

Francisco I. Madero, era un
rico terrateniente del norte del país, él propuso una solución política en la
cual Díaz mantendría la presidencia y él desde la vicepresidencia, iniciaría un
proceso de reforma. Pero a Díaz no le pareció su propuesta, así que Madero fue
postulado candidato a la presidencia para las elecciones de 1910 por el Partido
Antireleccionista (en contra de Díaz), Díaz hizo detener a Madero y se declaró
vencedor en las fraudulentas elecciones de junio, pero Madero logró escapar de
la prisión y publicó en San Antonio, Texas su célebre plan de San Luis Potosí,
en ese documento Madero reafirmó el fraude electoral, por lo cual, se declaraba
Presidente Provisional de la República e incitaba a la población a que se
uniera a una sublevación el 20 de noviembre.

20 de noviembre, en México esta fecha se celebra a lo largo de
todo el país, se considera un día festivo, lo que quiere decir que la mayoría
de la gente no va a trabajar, y en cada ciudad se hacen eventos cívicos con
honores a la bandera y haciendo una reseña de lo que fue la revolución mexicana
y los héroes que contribuyeron a ella.
En muchas ciudades se inicia el clásico
desfile donde participan las alumnos de las diferentes escuelas ejecutando
tablas rítmicas; de igual manera los alumnos participan realizando otros actos
deportivos y acrobacias.
¡Reflexión!
¿Es este el legado de la
Revolución Mexicana?
Para la elaboración de
este texto se consultaron los siguientes sitios
Créditos del audio:
Locutores: Rosa Isela Rosales,Marina Gómez Carrera y Juan Manuel Guzmán
Realización : Juan Manuel Pérez Guzmán, para radio UJAT
107.3 F.M. de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
¡Vamos al reencuentro con nuestra historia!
Escucha “ 101 Aniversario de la Revolución Mexicana”
1 comentario:
Hola! Me gustó mucho la cápsula ya que resume en poco tiempo los acontecimientos y a los personajes clave en la batalla de la revolución mexicana :)
Publicar un comentario